Vive las Fallas de Valencia
Siempre es buen momento para disfrutar de la ciudad de Valencia. Sus playas, el clima o los parajes naturales que la rodean, como pudiera ser La Albufera. También sus barrios e historia, los barrios centrales de la ciudad que tanto enamoran a los visitantes. Y como olvidarnos de sus tradiciones y fiestas. Si hay una fecha que has de marcar en tu calendario para visitar Valencia son, nada más y nada menos que las Fallas.
No necesitas excusas para vivir Las Fallas
Del uno al diecinueve de marzo valencia se viste de fiesta, Las fallas invaden cada rincón de la ciudad en esta festividad que aúna tradición, sátira y arte. Una festividad que no puedes perderte. Una festividad declarada Patrimonio Inmaterial por la Unesco.
Historia de Las Fallas de Valencia
Llegada la primavera, la noche del 19, los carpinteros quemaban frente a sus talleres, las piezas de madera que usaban a modo de candil, y que tanto uso le habían dado el invierno pasado. Con los años, se fueron añadiendo más piezas de madera, trastos y harapos que fueron confeccionando el germen de lo que posteriormente serían los ninots.
Ha día de hoy, y ya con el valor que otorga la declaración de Las Fallas como Patrimonio, los ninots son obras de arte. Eso sí, de carácter efímero.
Valencia se inunda de cultura y tradición
Valencia en Fallas es algo que no has de perderte. Sus calles se inundan de cultura, de cientos de actividades que giran en torno a la tradición, la festividad y el fuego. La ciudad se viste de gala e invita a todos aquellos que quieran disfrutar de una fiesta que cada año se engrandece.
La ciudad se llena de conciertos, tradicionales y actuales, huele a pólvora y sabe a paella. Se ve el fuego y se siente el calor. Es, sin ningún lugar a dudas, una fiesta que requerirá de tus cinco sentidos.
Las mascletás, el olor a pólvora
Hay dos elementos fundamentales que, sin ellos, Las Fallas, no se entenderían. Uno es el fuego y el otro, la pólvora. Las mascletás, que comienzan ya el día uno de marzo, y se extienden hasta el mismo día 19, se extienden por toda la ciudad.
Pero si cabe destacar la mascletá de la Plaza del Ayuntamiento, siempre a las 14:00 de cada día, un espectáculo de sonido, pólvora y, si logras ponerte cerca, visual, que no has de perderte.
Comienza la Plantá
Si bien Las fallas comienzan a celebrarse días antes, la Plantá marca el día de máxima actividad. Los falleros trabajan a contrarreloj para terminar sus monumentos artísticos. La calle se llena de música, de fiesta y, como no, de pólvora.
Este día los jurados indultan un ninot, el cual se salvará de arder pasto de las llamas. Es un día que marca la salida de casilla de Las Fallas.
Más pólvora
Durante Las Fallas es fácil ver fuegos artificiales casi todos los días, pero los castillos se llevan la palma de la mano. Un espectáculo de luz y color repleto de fuegos artificiales que se disparan a las 24 horas de cada día, desde el 15 de marzo.
El día más grande, la Nit del Foc. Esta noche, que se celebra la madrugada del día 18 de marzo, tiene lugar la mayor exhibición de fuegos artificiales de todas Las Fallas.
La ofrenda de Flores
Los días 17 y 18 tiene lugar la ofrenda a la Virgen. Todas las comisarias de cada falla son escoltadas hasta la Virgen de los Desamparados para depositar su ofrenda floral. La Virgen es vestida con un mantón de flores en un acto que se alarga durante gran parte de la noche.
Fuego, llega la Cremá
No hay mejor manera de despedir las fallas que arrasándolo todo con fuego. Todas las Fallas, ya sean infantiles o grades, comienzan a arder llegadas las 20 de la tarde, hasta acabar convirtiéndose en cenizas. Este espectáculo inunda la ciudad de Valencia en centenares de fuegos.
La falla ganadora del año comienza su cremá a las 22:30. Las fiestas terminan a las 23:00 con la cremá de la falla monumental del Ayuntamiento.
Pensión Jamaica en Fallas
No hay mejor momento para disfrutar de la ciudad de Valencia que nuestras fiestas más queridas. Las Fallas son la excusa perfecta para visitar la ciudad. En ella encontraras un espectáculo para los sentidos, una ciudad en fiesta repleta de actividades durante todo el día.
Fuego, pólvora, música, gastronomía… Las Fallas en estado puro.
Pensión Jamaica es el lugar perfecto para vivir de cerca Las Fallas, en pleno corazón de Valencia, no sólo podrás disfrutar del ambiente fallero. Tendrás a escasos metros algunas de las fallas más icónicas, como son la de Convento Jerusalén o la Falla del Ayuntamiento. Podrás vivir el ambiente festivo del Barrio de Ruzafa, con su espectacular.
Valencia en Fallas es algo único que no has de perderte. Y Pensión Jamaica te ofrece el mejor hospedaje para disfrutarlas en su plenitud.